El director de la Defensa Pública sostuvo hoy que las cárceles dominicanas se han convertido en un “infierno” con túneles y almacenes de seres humanos en condiciones inhumanas y reveló que solo en La Victoria hay más de 10 personas con enfermedades terminales que deberían estar en libertad.
Rodolfo Valentín consideró que en los centros penitenciarios hay una falta de humanización y de sensibilidad de parte de los operadores del sistema.
Narró que un joven que padecía de una enfermedad terminal duró un año y siete meses en prisión y que hace poco fue condenado a 30 días, y que mientras gestionaba su libertad murió en la cárcel.
“¿Qué está pasando en la sociedad dominicana que solamente padecemos una situación cuando nos toca directamente?” Se preguntó el abogado litigante.
Consideró que las cárceles dominicanas son tierra de nadie pero que el privado de libertad debe ser tratado con dignidad.
“Nadie es condenado a dormir al lado de una letrina, nadie es condenado a dormir en el piso, a padecer de hambre ni estar por debajo de la dignidad, y estos seres humanos en estas cárceles tradicionales no tienen dignidad”, manifestó Valentín.
Sostuvo que, a pesar de que República Dominicana cuenta con una de las constituciones más vanguardistas, en el país se vulnera la dignidad humana a los privados de libertad.
Entrevistado esta mañana en el programa Telematutino 11 por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, Valentín consideró que aunque la procuradora general de la República Miriam Germán tiene buena intención, no basta la voluntad para resolver el problema en los recintos penitenciarios, sino que hay que disponer de los recursos necesarios.
La Oficina de la Defensa Pública cubre más del 80% de los procesos penales en todo el país, con 170 defensores públicos.
Publicidad
